Historia del museo
|
imprimir
|
1925. Aparece la sede |
El pazo de los “Quiñones de León”, en la parroquia de Castrelos  | Busto del Marqués de Alcedo a la entrada del Museo | El 12 de marzo de 1925, el Ayuntamiento de Vigo en sesión plenaria acepta la donación del Pazo de Castrelos realizada por el Marqués de Alcedo el año anterior, para su transformación en museo de arte regional. El marqués lo había heredado de su hijo, al fallecer este sin descendencia, en 1918. Tal y como parecen demostrar los documentos, el marqués de Alcedo utilizó la donación para conseguir el título de Grande de España. El alcalde de Vigo, D. Adolfo Gregorio Espino, fue el artífice y promotor del nombramiento, por el rey Alfonso XIII; auxiliado, no obstante, en la tarea, por influyentes personas del gobierno. Por tanto el ayuntamiento de Vigo es propietario del pazo desde 1925; pero no va a poder disponer inmediatamente de él. Vive allí todavía la viuda del hijo del marqués de Alcedo, Doña Mariana de White. Habrá de comprársele, pues, el usufructo, operación que no finaliza hasta 1934.
|